Cómo saber si te han penalizado en Google

¿Cómo saber si te han penalizado en las búsquedas de Google? El posicionamiento en Google es esencial para el éxito de cualquier sitio web. Sin embargo, a veces puede ser

La entrada Cómo saber si te han penalizado en Google se publicó primero en Alto Servicios Comunicación.

Premios Tech Behemoths 2022

Alto Servicios en los premios Tech Behemoths 2022 La plataforma Tech Behemoths tiene base en Berlín, Alemania. Desde el 2012 crean startups de base. Conecta proyectos reales con empresas. Enfocado

La entrada Premios Tech Behemoths 2022 se publicó primero en Alto Servicios Comunicación.

Tendencias diseño web 2023

Tendencias diseño web en 2023  Todo diseñador web sabe que para crear página web decente no basta con añadirle buenas imágenes Solamente con esto no se conseguirá una verdadera vinculación

La entrada Tendencias diseño web 2023 se publicó primero en Alto Servicios Comunicación.

Cómo medir el rendimiento de una campaña de marketing

campaña de marketing online

Medir el rendimiento de una campaña de marketing es esencial para determinar su eficacia y hacer ajustes en caso necesario. Es muy importante haber establecido previamente unos objetivos específicos, alcanzables, realistas y sobre todo medibles para después establecer acciones que nos ayuden a alcanzarlos. Existen varios indicadores de rendimiento (KPIs) que nos aportarán información objetiva … Leer más

El artículo Cómo medir el rendimiento de una campaña de marketing es propiedad de Agencia Nokeon.

Qué es web3

En la actualidad, la web se encuentra en una fase de evolución y transformación hacia lo que se conoce como web3. Pero, ¿qué es web3?

Web3, también conocida como la «Web descentralizada», es una nueva etapa en la evolución de la web en la que se incorporan tecnologías descentralizadas y blockchain. A diferencia de la web actual, que está centralizada en grandes empresas tecnológicas como Google, Facebook o Amazon, web3 se basa en la descentralización y la distribución de la información.

Esto significa que, en lugar de depender de intermediarios centralizados, la web3 utiliza tecnologías distribuidas y protocolos descentralizados para intercambiar información y valor. En la práctica, esto se traduce en una mayor privacidad y seguridad para los usuarios, así como en una mayor transparencia y autonomía para las empresas y organizaciones.

Entre las tecnologías que se utilizan en web3 se encuentran la tecnología blockchain, que permite la creación de redes descentralizadas y seguras, y la tecnología peer-to-peer (P2P), que permite la transferencia de información de forma directa entre usuarios.

Web3 también se enfoca en la creación de una economía descentralizada, en la que los usuarios pueden intercambiar valor de forma directa y sin intermediarios centralizados. Esto se logra mediante el uso de criptomonedas y tokens, que permiten la creación de sistemas financieros descentralizados.

Algunas de las aplicaciones más destacadas de web3 incluyen:

  • Nuevos modelos de negocio: Web3 permite la creación de nuevos modelos de negocio descentralizados y autónomos que no dependen de intermediarios centralizados. Por ejemplo, en el mundo de las criptomonedas, existen proyectos que permiten a los usuarios invertir y financiar proyectos directamente, sin necesidad de bancos o intermediarios financieros.
  • Mayor privacidad y seguridad: En web3, los datos de los usuarios están protegidos por tecnologías de cifrado y protocolos descentralizados, lo que aumenta la privacidad y la seguridad de la información.
  • Aplicaciones descentralizadas (dApps): Las dApps son aplicaciones que se ejecutan en redes descentralizadas y utilizan tecnologías blockchain y P2P para intercambiar información y valor. Algunos ejemplos de dApps incluyen plataformas de intercambio de criptomonedas, juegos y aplicaciones de votación.
  • Sistemas de identidad descentralizada: Web3 también permite la creación de sistemas de identidad descentralizados que permiten a los usuarios controlar su propia identidad y datos personales.

En resumen, web3 es la evolución de la web hacia un entorno más descentralizado, transparente y autónomo, en el que los usuarios tienen mayor control sobre sus datos y la información se intercambia de forma directa y segura. A medida que se desarrollan nuevas tecnologías y aplicaciones, web3 tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con la tecnología y la economía, y de permitir la creación de nuevos modelos de negocio y sistemas financieros más inclusivos y justos.

Branding corporativo

Branding Corporativo con Altos servicios El mundo globalizado ha resultado en una mayor competencia, actualmente dar la diferencia de marca se vuelve más necesario que nunca. Como también tener un

El branding corporativo es un conjunto de estrategias y técnicas que se utilizan para crear una imagen consistente y coherente de una empresa, con el objetivo de diferenciarse de la competencia y establecer una conexión emocional con los consumidores. El branding corporativo abarca todos los aspectos de la empresa, desde el logotipo y los colores hasta el tono de voz utilizado en la comunicación y la cultura organizacional.

La importancia del branding corporativo radica en la creación de una identidad fuerte y duradera que permita a la empresa destacarse en un mercado cada vez más competitivo. Una buena estrategia de branding puede generar lealtad de los clientes y aumentar la percepción de calidad y confianza en la marca.

A continuación, se presentan algunas de las técnicas más utilizadas en el branding corporativo:

  1. Definir la identidad de la marca
    Para comenzar, es fundamental definir la identidad de la marca, que debe estar en línea con los valores y objetivos de la empresa. Esto implica la definición del logotipo, los colores, la tipografía, el tono de voz y otros elementos visuales y verbales que se utilizarán en la comunicación de la marca.
  2. Desarrollar una estrategia de comunicación
    Una vez definida la identidad de la marca, se debe desarrollar una estrategia de comunicación coherente y consistente que refleje la personalidad de la empresa y llegue al público objetivo. Esto incluye el desarrollo de mensajes clave, la selección de canales de comunicación adecuados y la definición del tono de voz.
  3. Crear una experiencia de marca
    El branding corporativo también implica la creación de una experiencia de marca única y memorable para los consumidores. Esto incluye desde el diseño del sitio web hasta el packaging de los productos y la atención al cliente.
  4. Fomentar la cultura organizacional
    La cultura organizacional también es un aspecto importante del branding corporativo. La empresa debe fomentar una cultura que refleje los valores y objetivos de la marca, y que se traduzca en una experiencia positiva tanto para los empleados como para los clientes.
  5. Monitorear y adaptar la estrategia
    El branding corporativo es un proceso continuo que requiere monitoreo constante y adaptación a medida que cambian las necesidades del mercado y la empresa evoluciona. Por lo tanto, es fundamental estar atentos a las tendencias del mercado y a los cambios en el comportamiento de los consumidores, y adaptar la estrategia en consecuencia.

En resumen, el branding corporativo es una estrategia fundamental para la creación de una identidad de marca fuerte y duradera, que permita a la empresa diferenciarse de la competencia y establecer una conexión emocional con los consumidores. Para lograrlo, es fundamental definir la identidad de la marca, desarrollar una estrategia de comunicación coherente, crear una experiencia de marca única, fomentar la cultura organizacional y monitorear y adaptar la estrategia constantemente. Con una buena estrategia de branding corporativo, las empresas pueden aumentar la lealtad de los clientes y la percepción de calidad y confianza en la marca.

Aplicación móvil vs plataforma Web – Pros y contras

 

Hoy, como en el título indica hablaremos sobre las ventajas y desventajas de las aplicaciones móviles frente al desarrollo de una plataforma web y comentaremos las virtudes y los inconvenientes de éstas últimas. Estoy seguro de que este artículo te será útil si…

 

– Estás pensando en llevar a cabo tu proyecto y no tienes claro en qué forma.

– Tienes una idea pero no sabes por donde empezar.

– Quieres desarrollar una aplicación móvil pero tienes dudas.

– No sabes las ventajas y desvenajas de una plataforma web frente a una aplicación móvil.

 

¿Te sientes identificado con alguno de los anteriores puntos? Entonces, sin más dilaciones, empecemos.

 

Aplicación móvil vs plataforma Web – Pros y contras

  • ¿Por qué una plataforma web es mejor que una app?
    • Resumen
  • Pros – Desarrollar una aplicación móvil
  • Pros – Desarrollar una plataforma web
  • Contras de las aplicaciones móviles
  • Contras de las plataformas web
  • Conclusiones sobre desarrollar antes una aplicación móvil o una plataforma web

 

¿Por qué una plataforma web es mejor que una app?

Resumen

Existen varias razones por las que una plataforma web puede ser mejor que una aplicación móvil:

  1. Accesibilidad: Una plataforma web puede ser utilizada en cualquier dispositivo con acceso a internet, mientras que una aplicación solo puede ser utilizada en dispositivos móviles compatibles; OIs, Android y también dependen de la versión del sistema operativo.

  2. Actualizaciones: Las actualizaciones de una plataforma web se realizan automáticamente y no requieren que el usuario descargue nada. En cambio, las aplicaciones móviles a veces requieren que el usuario descargue e instale manualmente cada actualización.

  3. Coste: Desarrollar y mantener una aplicación móvil puede ser más costoso que mantener una plataforma web.

  4. Descargas: Los usuarios deben descargar e instalar una aplicación antes de poder utilizarla y ésta ocupa espacio en el dispositivo. Lo que puede ser un obstáculo para algunos usuarios. Una plataforma web se puede acceder simplemente a través de un navegador web.

  5. Alcance: Una plataforma web puede ser accesible por cualquier persona en cualquier lugar con acceso a internet, mientras que una aplicación solo está disponible en las plataformas móviles específicas para las que ha sido desarrollada.

Es importante tener en cuenta que ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección de una plataforma en lugar de otra depende de las necesidades y objetivos específicos de cada proyecto.

 

Pros – Desarrollar una aplicación móvil

– Multi plataforma, hace falta tener la aplicación en varias plataformas, por ejemplo, se debería tener una aplicación móvil para iOS (Apple) y, al menos, otra para Android (Google). Y éste es sin duda el mayor hándicap. Este tema también lo comentaremos más adelante como desventaja de una aplicación móvil, porque lamentablemente tiene un «pero». Vamos a comentar la ventaja primero, y es que, es una ventaja estar en la Apple Store o Play Store.

En los marketplace de aplicaciones móviles se puede encontrar de todo, pero está claro que se busca una aplicación que resuelva una necesidad o simplemente que ofrezca entretener. 

 

– ASO o posicionamiento de aplicaciones móviles. El SEO para una plataforma web es el ASO a una aplicación móvil. Pero en vez de en Google o un buscador, hablamos de los marketplace de aplicaciones. Los más conocidos son Google Play para las aplicaciones Android y App Store para las aplicaciones de iOS.

 

– Notificaciones y acceso a todas las funcionalidades de un dispositivo, está claro que uno de los principales motivos de decidir hacer una aplicación móvil es porque se requiere del hardware de un dispositivo, ya sea de un smartphone o de una tablet. Por ejemplo, acceso a la cámara de fotos, al micrófono…

 

 

Pros – Desarrollar una plataforma web

– Multiplataforma, tan sólo necesitas un navegador web para poder acceder.

 

SEO, la visibilidad que podemos conseguir con el posicionamiento en buscadores es bastante mayor que la de los marketplace para aplicaciones móviles, aunque es más extensa.

 

– Información siempre actualizada.

 

– Más facilidad en cuanto a mantenimiento. Es más fácil desarrollar una plataforma web que una aplicación móvil, aunque está claro que depende de las funcionalidades que se requieran. Pero las tecnologías web están más tiempo entre nosotros por lo tanto es más rápido y fácil encontrar personal cualificado que nos pueda desarrollar o mantener una plataforma web, en cambio las aplicaciones móviles llevan menos tiempo entre nosotros y hay menos personal, por tanto es un poco más difícil encontrar personal cualificado y por tanto:

– Precio, las plataformas web son un poco más económicas que las aplicaciones móviles.

 


 

Contras de las aplicaciones móviles

– Plataformas, necesitas tener, al menos, una aplicación móvil para iOS (Apple) y otra para Android (Google). Y éste es sin duda el mayor hándicap. 

 

– Los marketplace y sus requisitos. Por ejemplo, la App Store de Apple es cada vez más exigente en cuanto a las aplicaciones móviles, Apple no quiere en su marketplace cualquier cosa.

 

Contras de las plataformas web

 – Siempre se necesita conexión a internet y un servidor web.

 

– Se necesita un navegador web, y a veces, dependiendo del navegador se puede visualizar la web de forma diferente en un navegador o en otro.

 

– Hace falta adaptar la plataforma web a dispositivos móviles ( responsive ) o tener una versión en exclusiva para tal fin.

 


 

Conclusiones sobre desarrollar antes una aplicación móvil o una plataforma web

Para resumir diré que yo personalmente empezaría por una plataforma web y luego iría desarrollando las distintas aplicaciones móviles.

Es más empezaría por la aplicación Android y seguiría por iOS, aunque también habría que estudiar mi público objetivo antes de tomar esta decisión. Yo a bote pronto te aconsejo Android porque tiene mayor número de usuarios. 

Un hosting de calidad y fiable es imprescindible para el posicionamiento SEO en 2023

hosting de calidad

Muchas veces se comete el error de contratar cualquier servicio de hosting que veamos que puede estar bien. Sin embargo, este es un punto clave para nuestra web, ya que disponer de un hosting de calidad es algo fundamental en 2022. Nuestro proyecto puede verse afectado hasta el punto de NO gozar de todas las … Leer más

El artículo Un hosting de calidad y fiable es imprescindible para el posicionamiento SEO en 2023 es propiedad de Agencia Nokeon.

5 plugins para WordPress imprescindibles en 2023

plugins para wordpress

WordPress es una de las plataformas de creación de sitios web más populares en el mundo, y lo es por una buena razón. Ofrece una amplia gama de características y funcionalidades que pueden ser utilizadas para personalizar y mejorar su sitio web. Uno de los mayores beneficios de WordPress es la facilidad con la que se pueden instalar y utilizar plugins. En este artículo, presentaremos cinco plugins imprescindibles para WordPress en 2023.

Yoast SEO
Yoast SEO es un plugin que se utiliza para optimizar su sitio web para los motores de búsqueda. Ofrece una amplia gama de características, como la optimización de palabras clave, la optimización de meta descripciones, la generación de sitemaps y más. Además, la herramienta es muy fácil de usar y es una excelente opción para los principiantes.

WPForms
WPForms es un plugin de formularios que permite la creación de formularios personalizados, incluyendo formularios de contacto, formularios de registro de usuarios, encuestas y más. Además, ofrece una amplia gama de características, como la posibilidad de integrarse con servicios de correo electrónico y de pago, la creación de formularios multipágina, la personalización de los campos y más.

Jetpack
Jetpack es un plugin todo en uno que ofrece una amplia gama de características, como seguridad, análisis, copias de seguridad, optimización de velocidad y más. También cuenta con una amplia gama de características para personalizar el aspecto de su sitio web, incluyendo herramientas para compartir en redes sociales, galerías de imágenes y más.

W3 Total Cache
W3 Total Cache es un plugin que se utiliza para mejorar la velocidad y el rendimiento de su sitio web. Ofrece una amplia gama de características para mejorar el tiempo de carga de su sitio web, incluyendo la optimización de imágenes, la caché de páginas, la compresión de archivos y más.

WPForms
WPForms es un plugin de formularios que permite la creación de formularios personalizados, incluyendo formularios de contacto, formularios de registro de usuarios, encuestas y más. Además, ofrece una amplia gama de características, como la posibilidad de integrarse con servicios de correo electrónico y de pago, la creación de formularios multipágina, la personalización de los campos y más.

En resumen, estos son cinco plugins imprescindibles para WordPress en 2023. Cada uno ofrece una amplia gama de características y funcionalidades para mejorar y personalizar su sitio web. Con la ayuda de estos plugins, puede optimizar su sitio web para los motores de búsqueda, mejorar su seguridad, aumentar la velocidad de su sitio y más.

Las mejores herramientas SEO para utilizar en 2023

herramientas seo

El SEO es una parte fundamental del marketing digital y de la optimización del rendimiento en línea de cualquier negocio. Con el fin de mejorar la visibilidad en línea, es importante tener las herramientas adecuadas a su disposición. En este artículo, presentaremos algunas de las mejores herramientas SEO para utilizar en 2023.

Ahrefs
Ahrefs es una herramienta de SEO todo en uno que ofrece una amplia gama de funciones, como investigación de palabras clave, análisis de backlinks, seguimiento de rankings, análisis de contenido, entre otros. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia base de datos de enlaces y palabras clave.

SEMrush
SEMrush es otra herramienta de SEO completa que ofrece funciones como análisis de backlinks, seguimiento de rankings, investigación de palabras clave, análisis de contenido y más. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia base de datos de enlaces y palabras clave.

Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de análisis web que ofrece una amplia gama de funciones, como seguimiento de tráfico, análisis de comportamiento de los visitantes, análisis de conversiones y más. También es fácil de usar y ofrece una amplia gama de datos de análisis.

Google Search Console
Google Search Console es una herramienta de SEO gratuita que ofrece funciones de seguimiento de rankings, análisis de rendimiento de palabras clave, análisis de enlaces entrantes y más. También es fácil de usar y ofrece una visión detallada del rendimiento de su sitio web.

Moz
Moz es una herramienta de SEO todo en uno que ofrece funciones como análisis de enlaces, investigación de palabras clave, seguimiento de rankings, análisis de contenido y más. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia base de datos de enlaces y palabras clave.

Yoast SEO
Yoast SEO es un plugin de WordPress que ofrece una amplia gama de funciones, como optimización de palabras clave, análisis de contenido, análisis de enlaces y más. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia gama de opciones de personalización.

Screaming Frog
Screaming Frog es una herramienta de SEO que se centra en la auditoría de sitios web. Ofrece funciones como análisis de enlaces internos y externos, análisis de metadatos, análisis de imágenes y más. También es fácil de usar y ofrece una visión detallada del rendimiento de su sitio web.

Serpstat
Serpstat es una herramienta de SEO todo en uno que ofrece funciones como investigación de palabras clave, seguimiento de rankings, análisis de backlinks, análisis de contenido y más. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia base de datos de enlaces y palabras clave.

Majestic SEO
Majestic SEO es una herramienta de SEO que se centra en el análisis de enlaces. Ofrece funciones como análisis de backlinks, análisis de la autoridad de dominio y más. También cuenta con una interfaz fácil de usar y una amplia base de datos de enlaces.

Google Trends
Google Trends es una herramienta de SEO que se centra en la investigación de tendencias. Ofrece funciones como análisis de tendencias de búsqueda, análisis de la popularidad de las palabras clave y más. También es fácil de usar y ofrece una visión detallada de las tendencias de búsqueda.